Página principal>

45.151.78.227 - Consulta IP: Consulta de dirección IP libre, Consulta de código postal, Consulta de destino IP, IP ASN, IP pública

País/Región:

flagsIrak

Estado/Provincia:

babil

Ciudad:

al hillah

Latitud y longitud:

32.480100,44.435300

Zona horaria local:

Código postal:

-

Proveedor de servicios de internet:

ASN:

Idioma:

*

User-Agent:

undici

Proxy IP:

No

Lista negra:

No

IP bajo diferentes bibliotecas de resolución de IP

ip-api

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

db-ip

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

IPinfo

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

IP2Location

45.151.78.227

País/Región

iq country flagiq

Estado/Provincia

babil

Ciudad

al hillah

Zona horaria local

Asia/Baghdad

Proveedor de servicios de internet

-

Idioma

*

User-Agent

undici

Latitud

32.480100

Longitud

44.435300

Código postal

-

ipdata

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

Lugares y eventos populares cerca de esta dirección IP

  • Babilonia (reino)

    Babilonia (reino)

    estado localizado en la región central-sur de Mesopotamia

    Distancia: aproximadamente 6466 metros

    Latitud y longitud: 32.5,44.5

    Babilonia (en acadio: 𒆍𒀭𒊏𒆠 «Bābilim», en sumerio: 𒆍𒀭𒊏𒆠 «KÁ.DINGIR.RAKI» o 𒌓𒆠 «BAR.BARKI»)[1]​ fue un antiguo Estado localizado en la región central-sur de Mesopotamia, teniendo su epicentro en la ciudad homónima y que llegó a extenderse por Acad y Sumeria, arrebatando la hegemonía a las dinastías amorritas de Isin y Larsa del llamado Renacimiento sumerio. Su historia se divide en dos etapas principales; el imperio paleobabilónico (1792–1595 a. C.) y el imperio neobabilónico (612–539 a.

  • Imperio aqueménida

    Imperio aqueménida

    primer Imperio persa (550 a. C.-330 a. C.)

    Distancia: aproximadamente 6412 metros

    Latitud y longitud: 32.53638889,44.42083333

    El Imperio aqueménida (persa: شاهنشاهی هخامنشی; persa antiguo: 𐎧𐏁𐏂𐎶 Xšāça, «El Imperio»)[1]​[2]​ es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas,[3]​ el cual se extendió por los territorios de los actuales estados de Irán, Irak, Turkmenistán, Afganistán, Uzbekistán, Turquía, Rusia, Chipre, Siria, Líbano, Palestina, Grecia, Bulgaria, Ucrania, Rumanía, Arabia Saudí, India, Jordania y Egipto. El imperio fue fundado por Ciro el Grande tras independizar Persia y conquistar Media en el año 550 a. C.[3]​ y alcanzó su máximo apogeo durante el reinado de Darío el Grande (r.

  • Babilonia (ciudad)

    Babilonia (ciudad)

    capital del Imperio Babilónico, Imperio paleobabilonico e Imperio neobabilonico

    Distancia: aproximadamente 7073 metros

    Latitud y longitud: 32.5425,44.42111111

    Babilonia fue una antigua ciudad de la Baja Mesopotamia situada cerca de la actual ciudad de Hilla en Irak (Oriente Próximo). Fue la capital del antiguo reino babilónico, y durante varios siglos fue considerada un importante centro de comercio, arte y aprendizaje. Sus ruinas, parcialmente reconstruidas a finales del siglo xx, se encuentran en la provincia iraquí de Babil, en las proximidades de la ciudad de Hilla.

  • Etemenanki

    Etemenanki

    edificación en la antigua Babilonia

    Distancia: aproximadamente 6412 metros

    Latitud y longitud: 32.53638889,44.42083333

    Etemenanki (El templo de la creación del cielo y de la tierra) era el nombre de un zigurat dedicado a Marduk en la ciudad de Babilonia en el siglo VI a. C. de la dinastía caldea. Originalmente de siete pisos de altura, pocos restos permanecen en la actualidad.

  • Esagila

    Esagila

    Distancia: aproximadamente 6129 metros

    Latitud y longitud: 32.53388889,44.42138611

    Esagila o Esaĝila, Esangila, Esaĝil, šešgallu (del sumerio: 𒂍𒊕𒅍𒆷 É-sa-gil, É-SAǦ-ÍL.LA templo de techo elevado o Casa de la sublime morada)[1]​ fue un templo de la ciudad de Babilonia que poseía Marduk,[2]​[3]​ y estaba dedicado a él y a su consorte Serpanitu.

  • Hilla

    Hilla

    ciudad de Iraq

    Distancia: aproximadamente 405 metros

    Latitud y longitud: 32.48333333,44.43333333

    Hilla o Al-Ḥilla (en árabe: الحلة‎) es una ciudad ubicada en el centro de Irak, sobre el río Éufrates, a 100 km al sur de Bagdad. Cuenta con una población estimada de 364.700 personas en 1998. Es la capital de la gobernación de Babilonia y se encuentra cerca de las antiguas ciudades de Babilonia, Borsippa y Kish.

  • Atentado de Iskandariya de 2016

    Atentado de Iskandariya de 2016

    Distancia: aproximadamente 1447 metros

    Latitud y longitud: 32.4930902,44.4358473

    El atentado de Iskandariya de 2016 tuvo lugar cuando un atacante suicida se inmoló en una multitud después de un partido de fútbol local en el pueblo de al-Asriya, cerca de Iskandariya, en la Gobernación de Babilonia, en una zona mixta sunita-chiita, el 25 de marzo de 2016.[3]​ La explosión mató al menos a 41 personas e hirió a más de 105.[4]​[5]​ El alcalde Ahmed Shaker estaba entre los heridos en la explosión; pero sucumbió a sus heridas en un hospital.[6]​[7]​[8]​[9]​ El Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad por el ataque.[2]​ La explosión se produjo cuando se hacía la entrega de los trofeos después de un partido de fútbol juvenil. Según testigos, el atacante fue a través de la multitud para acercarse al centro y se inmoló cuando el alcalde presentaba los premios. Muchas de las víctimas eran niños y muchachos jóvenes, de acuerdo con un funcionario iraquí.

  • Túnel del Éufrates

    Túnel del Éufrates

    Túnel bajo el Éufrates en la antigua Babilonia

    Distancia: aproximadamente 6540 metros

    Latitud y longitud: 32.5363,44.415

    El túnel del Éufrates fue un túnel de 929 metros de longitud (0.577 millas) ordenado excavar por la reina Semíramis[2]​ bajo el río Éufrates[3]​ para conectar ambas orillas de la ciudad de Babilonia, en la antigua Mesopotamia.[1]​ Según los estudios arqueológicos, la infraestructura habría sido construida entre el 2180 a. C.[4]​ y el 2160 a.

  • Caída de Babilonia

    Caída de Babilonia

    Distancia: aproximadamente 7073 metros

    Latitud y longitud: 32.5425,44.42111111

    La caída de Babilonia denota el final del Imperio neobabilónico después de que Babilonia fuera conquistada por el Imperio aqueménida en el 539 a. C. a manos de Ciro el Grande.

Clima en la zona donde se encuentra esta IP

Clima actual

cielo claro

Temperatura actual

10 grados Celsius

temperatura sensible

8 grados Celsius

temperatura más baja

10 grados Celsius

temperatura máxima

10 grados Celsius

presión atmosférica

1020 hPa

humedad

41 %

presión atmosférica al nivel del mar

1020 hPa

Presión atmosférica del suelo

1017 hPa

visibilidad

10000 metros

velocidad del viento

3.36 metros/segundo

ráfaga

3.72 metros/segundo

dirección del viento

34 grado

Otras lecturas