38.65.190.202 - Consulta IP: Consulta de dirección IP libre, Consulta de código postal, Consulta de destino IP, IP ASN, IP pública
País/Región:
Estado/Provincia:
Ciudad:
Latitud y longitud:
Zona horaria local:
Código postal:
Proveedor de servicios de internet:
ASN:
Idioma:
User-Agent:
Proxy IP:
Lista negra:
IP bajo diferentes bibliotecas de resolución de IP
ip-api
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
db-ip
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
IPinfo
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
IP2Location
38.65.190.202País/Región
Estado/Provincia
queretaro
Ciudad
queretaro
Zona horaria local
America/Mexico_City
Proveedor de servicios de internet
Idioma
User-Agent
Latitud
Longitud
Código postal
ipdata
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
Lugares y eventos populares cerca de esta dirección IP
Querétaro
estado de México
Distancia: aproximadamente 1254 metros
Latitud y longitud: 20.591,-100.391
Querétaro ( escuchar), oficialmente el Estado Libre y Soberano de Querétaro, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman México.[7][8] Su capital y ciudad más poblada es Santiago de Querétaro. Está ubicado en la región centro-norte del país, y limita al norte con el Estado de San Luis Potosí, al oeste con el Estado de Guanajuato, al este con el estado de Hidalgo, al sureste con el estado de México, y al suroeste con el Estado de Michoacán. Con 11,684 km², es el quinto estado menos extenso —por delante de Colima, Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala, el menos extenso— y con 202.45 hab / km², el sexto más densamente poblado, por detrás de la Ciudad de México[9], estado de México, Morelos, Tlaxcala y Aguascalientes.
Santiago de Querétaro
capital y ciudad del estado de Querétaro, México
Distancia: aproximadamente 1409 metros
Latitud y longitud: 20.58805556,-100.38805556
Querétaro (del purépecha: Kꞌerhiretarhu ‘Lugar de la gran ciudad’), oficialmente llamada Santiago de Querétaro, es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo. Está localizado en el sur del Bajío mexicano, a 221 kilómetros al noroeste de la Ciudad de México. Tiene una altitud media de 1820 m s.
Acueducto de Querétaro
Acueducto hispano
Distancia: aproximadamente 1141 metros
Latitud y longitud: 20.5955,-100.37412
El acueducto de Querétaro es una monumental edificación actualmente de 74 arcos, que alcanzan una altura promedio de 28.5 m, y una longitud de 1,280 m. Este acueducto, construido durante el reinado de Felipe V de España, es símbolo de la ciudad de Querétaro y uno de los más grandes de México.
Templo y exconvento de la Cruz
edificio e institución de Querétaro, México
Distancia: aproximadamente 786 metros
Latitud y longitud: 20.59305556,-100.38333333
El templo y convento de la Santa Cruz es un santuario religioso de época novohispana del siglo XVII que comprendía la iglesia de la Santísima Cruz de los Milagros, un ex-convento y anteriormente un colegio, situado en Santiago de Querétaro, Querétaro, México.[1]
Sitio de Querétaro
enfrentamiento culminante de la Segunda Intervención Francesa y del Segundo Imperio Mexicano
Distancia: aproximadamente 1409 metros
Latitud y longitud: 20.58805556,-100.38805556
El Sitio de Querétaro fue el enfrentamiento culminante del Segundo Imperio Mexicano, al que dio término. Tuvo lugar en esa ciudad entre el 6 de marzo y el 15 de mayo de 1867 y enfrentó a los ejércitos Imperiales Franco-Mexicano y el Republicano.
Teatro de la República (Querétaro)
teatro de Querétaro, México
Distancia: aproximadamente 1128 metros
Latitud y longitud: 20.59430556,-100.3927778
El Teatro de la República es un edificio en el centro de la ciudad de Querétaro, lugar de importantes acontecimientos históricos para México.
Casa de la Corregidora
edificio histórico en Santiago de Querétaro
Distancia: aproximadamente 983 metros
Latitud y longitud: 20.593362,-100.389991
La Casa de la Corregidora es un edificio y Monumento histórico del centro de Santiago de Querétaro construido en el siglo XVIII, que se utilizó como Casa Real y Cárcel. Desde 1981 es el Palacio de Gobierno de Querétaro, sede del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, México. Originalmente era la Casa de los Corregidores, se desconoce la época exacta en que comenzó a llamársele Casa de la Corregidora.
Casa de la Marquesa (Querétaro)
Querétaro
Distancia: aproximadamente 1368 metros
Latitud y longitud: 20.59186111,-100.39363889
La Casa de la Marquesa es una mansión ubicada en el centro de la Ciudad de Querétaro, perteneciente a la época del barroco mexicano. Fue construida para doña Paula Guerrero y Dávila, Marquesa de Villar del Águila, pero realmente para Don Antonio Alday. Está en la esquina de las calles de Madero y Allende, contraesquina de la Fuente Neptuno.
Fuente de Neptuno (Querétaro)
Distancia: aproximadamente 1375 metros
Latitud y longitud: 20.59197222,-100.39383333
La fuente de Neptuno de la Ciudad de Querétaro es una obra del siglo XVIII realizada por el celayense Francisco Eduardo Tresguerras, la cual tiene bajo un arco la figura de Neptuno, dios romano de las aguas y los mares, con dos peces sobre unas olas.
Panteón de los Queretanos Ilustres
monumento en Santiago de Querétaro, México
Distancia: aproximadamente 931 metros
Latitud y longitud: 20.592464,-100.380261
El Panteón de los Queretanos Ilustres, es un panteón ubicado en Santiago de Querétaro, en el estado de Querétaro, fue inaugurado entre 1840 y 1847.
Jardín Zenea
plaza en Santiago de Querétaro
Distancia: aproximadamente 1148 metros
Latitud y longitud: 20.5932223,-100.3921082
El Jardín Zenea o Jardín Obregón (conocida antiguamente como: Plaza de San Francisco, Plaza de abajo y Plaza del recreo) es el más representativo del Municipio de Santiago de Querétaro en el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro, lleva el apellido del gobernador queretano Benito Santos Zenea (1870). Se aprecian en él una bella fuente hierro dedicada a la diosa griega Hebe y un kiosco, ambos del siglo XIX. En fechas decembrinas se instala en sus jardineras un Nacimiento Monumental, con esculturas de tamaño natural.[1] La Plaza de San Francisco ocupaba la parte norte del actual Jardín Zenea, extendiéndose por menos de la mitad del terreno del parque actual, limitada por la tapia del Templo y Convento Grande de San Francisco.
Centro Cultural Antigua Estación del Ferrocarril de Querétaro
Distancia: aproximadamente 1349 metros
Latitud y longitud: 20.60125327,-100.39679207
El Centro Cultural Antigua Estación del Ferrocarril de Querétaro es un edificio histórico que fue construido en 1903 en el estado de Querétaro. Fue una estación del ferrocarril El Águila Azteca, y más adelante en 1997 se convirtió en un centro cultural.
Clima en la zona donde se encuentra esta IP
cielo claro
9 grados Celsius
7 grados Celsius
9 grados Celsius
9 grados Celsius
1019 hPa
90 %
1019 hPa
803 hPa
10000 metros
2.16 metros/segundo
2.71 metros/segundo
82 grado
5 %