Página principal>

200.58.145.2 - Consulta IP: Consulta de dirección IP libre, Consulta de código postal, Consulta de destino IP, IP ASN, IP pública

País/Región:

flagsUruguay

Estado/Provincia:

colonia

Ciudad:

colonia del sacramento

Latitud y longitud:

-34.466700,-57.850000

Zona horaria local:

Código postal:

70000

Proveedor de servicios de internet:

ASN:

Idioma:

*

User-Agent:

undici

Proxy IP:

No

Lista negra:

No

IP bajo diferentes bibliotecas de resolución de IP

ip-api

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

db-ip

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

IPinfo

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

IP2Location

200.58.145.2

País/Región

uy country flaguy

Estado/Provincia

colonia

Ciudad

colonia del sacramento

Zona horaria local

America/Montevideo

Proveedor de servicios de internet

-

Idioma

*

User-Agent

undici

Latitud

-34.466700

Longitud

-57.850000

Código postal

70000

ipdata

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

Lugares y eventos populares cerca de esta dirección IP

  • Colonia del Sacramento

    Colonia del Sacramento

    ciudad de Uruguay, capital departamental de Colonia

    Distancia: aproximadamente 748 metros

    Latitud y longitud: -34.47138889,-57.84416667

    Colonia del Sacramento, conocida en el medio local como Colonia, es la capital del departamento de Colonia, en el suroeste de Uruguay. Está ubicada en la ribera norte —izquierda— del Río de la Plata, a 177 kilómetros de Montevideo y frente a las costas de Buenos Aires, Argentina, de la que dista solo unos 50 kilómetros (en línea recta). Se encuentra emplazada sobre el cabo que forman las puntas de San Pedro y Santa Rita.

  • Campus Municipal Profesor Alberto Suppici

    Campus Municipal Profesor Alberto Suppici

    Distancia: aproximadamente 434 metros

    Latitud y longitud: -34.46694444,-57.84527778

    El Campus Municipal Alberto Suppici es un estadio de Uruguay ubicado en la ciudad de Colonia del Sacramento, Departamento de Colonia, perteneciente a la Intendencia de Colonia. Fue inaugurado en 1977 y su capacidad es para 6.168 personas sentadas. El estadio es cedido para que Plaza Colonia oficie como locatario en el fútbol profesional, al igual que Club Deportivo Colonia.

  • Basílica del Santísimo Sacramento (Colonia del Sacramento)

    Basílica del Santísimo Sacramento (Colonia del Sacramento)

    Distancia: aproximadamente 495 metros

    Latitud y longitud: -34.47108333,-57.85091667

    La Iglesia Matriz, Basílica do Santíssimo Sacramento o Basílica del Santísimo Sacramento, a pesar de haber sido reconstruida en varias ocasiones, se le considera la iglesia más antigua del Uruguay. Ubicada al costado de la Plaza de Armas, en la ciudad de Colonia del Sacramento, departamento de Colonia. Más precisamente, en el barrio histórico de la ciudad, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1995.

  • Batalla de Colonia del Sacramento (1826)

    Batalla de Colonia del Sacramento (1826)

    enfrentamiento de la guerra Argentina Brasil

    Distancia: aproximadamente 455 metros

    Latitud y longitud: -34.46972222,-57.84666667

    La batalla de Colonia del Sacramento fue la primera acción ofensiva de la pequeña armada de la República Argentina contra las fuerzas navales y plazas fuertes del Imperio del Brasil durante la guerra que enfrentó a ambas naciones entre 1826 y 1828.

  • Faro de Colonia del Sacramento

    Faro de Colonia del Sacramento

    faro de Uruguay

    Distancia: aproximadamente 697 metros

    Latitud y longitud: -34.4728,-57.8517

    El Faro de Colonia del Sacramento está ubicado sobre la costa del Río de la Plata, en Colonia, Uruguay.

  • Museo Paleontológico Profesor Armando Calcaterra

    Museo Paleontológico Profesor Armando Calcaterra

    museo en Uruguay

    Distancia: aproximadamente 3186 metros

    Latitud y longitud: -34.43906,-57.859

    El Museo Paleontológico Profesor Armando Calcaterra es un museo ubicado en la calle Roger Balet 181, Colonia del Sacramento, departamento de Colonia, Uruguay, en la zona de Real de San Carlos. Exhibe gran variedad de hallazgos paleontológicos, vertebrados, invertebrados y piezas indígenas, completando 1600 ejemplares.

  • Estación Colonia (Uruguay)

    Estación Colonia (Uruguay)

    Distancia: aproximadamente 772 metros

    Latitud y longitud: -34.47312222,-57.84681389

    La Estación Colonia es la única estación ferroviaria de la ciudad de Colonia del Sacramento en la República Oriental del Uruguay.

  • Combate de Colonia del Sacramento

    Combate de Colonia del Sacramento

    Distancia: aproximadamente 748 metros

    Latitud y longitud: -34.47138889,-57.84416667

    El Combate de Colonia del Sacramento se produjo en la noche del 21 al 22 de abril de 1807 en el marco de las invasiones británicas al Río de la Plata a raíz del fallido intento de recuperación de la ciudad de Colonia ocupada por el invasor.

  • Plaza de toros Real de San Carlos

    Plaza de toros Real de San Carlos

    Distancia: aproximadamente 3637 metros

    Latitud y longitud: -34.436527,-57.865189

    La Plaza de toros Real de San Carlos es una antigua plaza de toros de Uruguay, ubicada en la zona del Real de San Carlos en Colonia del Sacramento, en el departamento de Colonia. En la actualidad funciona como un centro de espectáculos culturales y deportivos. Es la única plaza taurina existente en Uruguay.

  • Calle de los Suspiros

    Calle de los Suspiros

    calle de Colonia del Sacramento, Uruguay

    Distancia: aproximadamente 700 metros

    Latitud y longitud: -34.47291667,-57.85116667

    La Calle de los suspiros es una calle de la ciudad uruguaya de Colonia del Sacramento. Está ubicada dentro del casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995.[1]​ Nace en la Plaza Mayor y sigue en pendiente hasta el Río de la Plata.[2]​[3]​ Es una calle angosta de características portuguesas,[4]​[2]​ con empedrado de cuña y sin veredas.[5]​[6]​ Los lados están inclinados hacia el centro para formar una canaleta de desagüe.[7]​ Las casas, construidas en la primera mitad del siglo xviii,[5]​ tienen paredes de piedra, techos de teja y pisos de cerámica.[2]​ Las puertas y ventanas son pequeñas y de madera.[2]​ Aunque sólo se conservan casas con techo a dos aguas, había también de tres y de cuatro.[2]​ Al igual que otras calles del casco histórico, como el Paseo de San Miguel o la Calle Real, está señalizada por un azulejo de estilo portugués e iluminada por faroles adosados a la pared.[5]​[8]​ Es, sin embargo, una de las pocas que mantiene su estado original.

  • Estadio Juan Gaspar Prandi

    Estadio Juan Gaspar Prandi

    Distancia: aproximadamente 1494 metros

    Latitud y longitud: -34.45525,-57.8415

    El estadio Juan G. Prandi, anteriormente conocido como Parque Prandi y Parque Cincuentenario Juan G. Prandi,[1]​ es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Colonia del Sacramento, departamento de Colonia. Es propiedad del Club Plaza Colonia.[2]​ El estadio fue inaugurado el 22 de abril de 1967, y luego de una serie de reformas, fue reinaugurado el 10 de marzo de 2018, con victoria ante Tacuarembó Fútbol Club por 2 a 0. Actualmente posee un aforo de 4500 personas sentadas.

  • Palacio Municipal de Colonia

    Palacio Municipal de Colonia

    Sede del órgano ejecutivo y legislativo del departamento de Colonia

    Distancia: aproximadamente 602 metros

    Latitud y longitud: -34.46991667,-57.84472222

    El Palacio Municipal de Colonia es la sede de la Intendencia de Colonia y de la Junta departamental del departamento de Colonia.

Clima en la zona donde se encuentra esta IP

Clima actual

cielo claro

Temperatura actual

31 grados Celsius

temperatura sensible

34 grados Celsius

temperatura más baja

31 grados Celsius

temperatura máxima

31 grados Celsius

presión atmosférica

1013 hPa

humedad

55 %

presión atmosférica al nivel del mar

1013 hPa

Presión atmosférica del suelo

1013 hPa

visibilidad

10000 metros

velocidad del viento

4.63 metros/segundo

dirección del viento

360 grado

Otras lecturas