193.226.210.175 - Consulta IP: Consulta de dirección IP libre, Consulta de código postal, Consulta de destino IP, IP ASN, IP pública
País/Región:
Estado/Provincia:
Ciudad:
Latitud y longitud:
Zona horaria local:
Código postal:
Proveedor de servicios de internet:
ASN:
Idioma:
User-Agent:
Proxy IP:
Lista negra:
IP bajo diferentes bibliotecas de resolución de IP
ip-api
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
db-ip
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
IPinfo
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
IP2Location
193.226.210.175País/Región
Estado/Provincia
pest
Ciudad
budaors
Zona horaria local
Europe/Budapest
Proveedor de servicios de internet
Idioma
User-Agent
Latitud
Longitud
Código postal
ipdata
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
Lugares y eventos populares cerca de esta dirección IP
República Soviética Húngara
república establecida a fines de la Primera Guerra Mundial
Distancia: aproximadamente 6117 metros
Latitud y longitud: 47.4833,19.0333
La República Soviética Húngara (en húngaro: Magyarországi Tanácsköztársaság), oficialmente República Soviética Federal Socialista de Hungría[1] (en húngaro: Magyarországi Szocialista Szövetséges Tanácsköztársaság) fue un régimen comunista en Hungría, instaurado por la unión del Partido Socialdemócrata y el Partido Comunista en la primavera de 1919, ante la grave crisis interna en el país. Se inició el 21 de marzo de 1919 y terminó el 1 de agosto del mismo año.[2] Incapaz de alcanzar un acuerdo con la Entente que mantenía el bloqueo económico a Hungría, acosada por los países vecinos por disputas territoriales y embarcada en un profundo cambio social interno, la república fracasó en sus objetivos y quedó abolida a comienzos de agosto.
Transleitania
Reino de Hungría en unión con Austria, tras el compromiso austrohúngaro en 1867, hasta el Tratado de Saint-German en 1918
Distancia: aproximadamente 6920 metros
Latitud y longitud: 47.46666667,19.05
Transleitania (en alemán: Transleithanien) fue el nombre alemán de la parte húngara del Imperio austrohúngaro, la monarquía dual creada en 1867 y disuelta en 1918. Las tierras transleitanas también se denominaron Tierras de la Corona de San Esteban y, en terminología medieval, Archiregnum Hungaricum («Alto Reino de Hungría»). El nombre latino Transleitania se deriva del río Leita (Lajta), y se le aplica por encontrarse en su mayor parte al este del río (o «allende», desde la perspectiva austriaca).
Segunda República húngara
Distancia: aproximadamente 7008 metros
Latitud y longitud: 47.47194444,19.05027778
La Segunda República húngara (en húngaro: Második magyar köztársaság) oficialmente la República Húngara (en húngaro: Magyar Köztársaság) fue un estado de corta duración que se implantó en Hungría tras la Segunda Guerra Mundial y después de producirse la abolición de la monarquía. Legalmente, el país estaba regido por un régimen de tipo republicano y parlamentario. En 1949 fue sustituida por la nueva República Popular Húngara, un estado de corte socialista.
Közép-Magyarország
región del país de Hungría
Distancia: aproximadamente 7008 metros
Latitud y longitud: 47.47194444,19.05027778
Hungría Central (en húngaro: «Közép-Magyarország») es una región estadística (NUTS 1 y NUTS 2) de Hungría. Közép-Magyarország agrupa un condado húngaro, Pest, y la capital del país, Budapest, que es además la capital de Hungría Central.
República Popular Húngara (1918-1919)
Estado existente entre 1918 y 1919
Distancia: aproximadamente 6121 metros
Latitud y longitud: 47.48333333,19.03333333
La República Popular Húngara (en húngaro: Magyar Népköztársaság) fue el nombre de la breve república creada tras la disolución del Imperio austrohúngaro el 16 de noviembre de 1918 y la proclamación de la independencia de Hungría del Imperio. Nacida a partir del comité nacional controlado por la coalición de los partidos socialdemócrata, radical y de Mihály Károlyi, trató de reformar el Estado, mantener sus fronteras austrohúngaras y negociar la paz con la Triple Entente. Ante la imposibilidad de conservar la integridad territorial, cedió el poder a una coalición de comunistas y socialistas que proclamó la República Soviética Húngara en marzo de 1919.
Cementerio de Farkasrét
Distancia: aproximadamente 4259 metros
Latitud y longitud: 47.48385278,19.00485556
El Cementerio de Farkasrét[1] (en húngaro: Farkasréti temető) es uno de los cementerios más famosos de Budapest en Hungría. Se inauguró en 1894 y es conocido por su espectacular vista hacia la ciudad (varias personas lo aprecian más como una zona turística que como un cementerio). Comprende las tumbas de numerosos personajes notables húngaros y es el lugar preferido para sepultar los actores y artistas (cantantes de ópera, músicos, pintores, escultores, arquitectos, escritores, poetas).
Observatorio Konkoly
Observatorio astronómico de Hungría
Distancia: aproximadamente 4207 metros
Latitud y longitud: 47.4997,18.96389
El observatorio Konkoly es propiedad de la Academia de Ciencias de Hungría, institución que también opera sus instalaciones. Se encuentra en Svábhegyi Budapest,[2] Hungría. Fue fundado en 1871 por Miklos Konkoly-Thege como su observatorio privado.
Baños termales Rác
Distancia: aproximadamente 7139 metros
Latitud y longitud: 47.49055556,19.04333333
Los baños termales Rác son un complejo termal de 8000 m² situado en Budapest (Hungría) renombrado por su baño turco que data del siglo XVI, por sus piscinas imperiales y por su pasillo de duchas construido en la época del Imperio Austro-Húngaro. El complejo está incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Su nombre deriva de un antiguo nombre húngaro que designaba a los serbios, uno de los grupos de población que convivían en Tabán.
Distrito de Budakeszi
distrito en Hungría
Distancia: aproximadamente 809 metros
Latitud y longitud: 47.46666667,18.96666667
El distrito de Budakeszi (húngaro: Budakeszi járás) es un distrito húngaro perteneciente al condado de Pest. Parte del distrito forma parte del área metropolitana de Budapest. En 2013 tiene 84 646 habitantes.
Sitio de Buda (1541)
Distancia: aproximadamente 6920 metros
Latitud y longitud: 47.46666667,19.05
El Asedio de Buda duró desde el 4 de mayo hasta el 21 de agosto de 1541, acabando con la captura de la ciudad de Buda, Hungría por parte del imperio otomano y llevando a una ocupación que duraría 150 años hasta el sitio de 1686. El asedio, parte de la Pequeña Guerra en Hungría, fue una de las victorias más importantes del otomanas sobre el Imperio de Habsburgo durante las Guerras habsburgo-otomanas que tuvieron lugar entre los siglos XVI y XVIII en Hungría y los Balcanes.
Sitio de Buda (1684)
Sitio de Buda durante la Gran Guerra Turca
Distancia: aproximadamente 6920 metros
Latitud y longitud: 47.46666667,19.05
En la primavera de 1684, un ejército de unos 80 000 hombres marchó bajo el mando de Carlos V, duque de Lorena, para capturar la ciudad de Buda de los turcos. Después de que el ejército principal cruzara el Danubio en Esztergom el 13 de junio, el frente del ejército imperial, al mando de Maximiliano Lorenz Starhemberg y el general de caballería Luis Guillermo de Baden-Baden, llegó a la ciudad-castillo de Visegrád el 15 de junio. El 16 de junio, la ciudad de Esztergom fue tomada por las tropas imperiales a pesar de sus fuertes murallas, después de que una puerta fuera destruida por los cañones.
Eyalato de Buda
eyalato administrado por el imperio otomano
Distancia: aproximadamente 6920 metros
Latitud y longitud: 47.46666667,19.05
El eyalato de Buda o de Budin (también conocido como provincia de Budin/Buda o pashaluk de Budin/Buda; en turco otomano: ایالت بودین; Eyālet-i Budin,[1] húngaro: Budai vilajet, serbio: Budimski vilajet o Будимски вилајет, croata: Budimski vilajet) era una entidad territorial administrativa del Imperio otomano en Europa Central y los Balcanes. Se formó en los territorios que el Imperio otomano conquistó del Reino medieval de Hungría y del Despotado de Serbia. La capital de la provincia era Buda (en turco: Budin).
Clima en la zona donde se encuentra esta IP
nubes
4 grados Celsius
2 grados Celsius
3 grados Celsius
4 grados Celsius
1035 hPa
68 %
1035 hPa
1013 hPa
10000 metros
1.79 metros/segundo
3.58 metros/segundo
131 grado
100 %