Página principal>

190.111.14.4 - Consulta IP: Consulta de dirección IP libre, Consulta de código postal, Consulta de destino IP, IP ASN, IP pública

País/Región:

flagsGuatemala

Estado/Provincia:

quetzaltenango

Ciudad:

la esperanza

Latitud y longitud:

14.866700,-91.566700

Zona horaria local:

Código postal:

09010

Proveedor de servicios de internet:

ASN:

Idioma:

*

User-Agent:

undici

Proxy IP:

No

Lista negra:

No

IP bajo diferentes bibliotecas de resolución de IP

ip-api

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

db-ip

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

IPinfo

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

IP2Location

190.111.14.4

País/Región

gt country flaggt

Estado/Provincia

quetzaltenango

Ciudad

la esperanza

Zona horaria local

America/Guatemala

Proveedor de servicios de internet

-

Idioma

*

User-Agent

undici

Latitud

14.866700

Longitud

-91.566700

Código postal

09010

ipdata

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

Lugares y eventos populares cerca de esta dirección IP

  • Departamento de Quetzaltenango

    Departamento de Quetzaltenango

    departamento de Guatemala

    Distancia: aproximadamente 5645 metros

    Latitud y longitud: 14.84583333,-91.51888889

    Quetzaltenango, oficialmente el Departamento de Quetzaltenango, es uno de los veintidós departamentos que conforman la República de Guatemala, su cabecera es Quetzaltenango. Limita al norte con Huehuetenango, al sur con Retalhuleu, al este con Sololá y Totonicapán y al oeste con San Marcos. El departamento de Quetzaltenango tiene 1.953 km², equivalentes al 1,8% del territorio nacional.

  • Estadio Mario Camposeco

    Estadio Mario Camposeco

    Estadio en Quetzaltenango, Guatemala

    Distancia: aproximadamente 5995 metros

    Latitud y longitud: 14.841944,-91.517222

    El Estadio Mario Camposeco se encuentra ubicado en el municipio de Quetzaltenango, departamento con el mismo nombre. Tiene capacidad para 13 000 aficionados y es la casa oficial del Club Xelajú que actualmente milita en la Liga Nacional de Guatemala, este recinto deportivo lleva el nombre de uno de los más grandes jugadores del club, Mario Camposeco denominándose de la misma forma al club.

  • Olintepeque

    Olintepeque

    Municipio del departamento de Quetzaltenango, Guatemala

    Distancia: aproximadamente 5693 metros

    Latitud y longitud: 14.88333333,-91.51666667

    San Juan Olintepeque es un municipio en el departamento de Quetzaltenango, localizado a 6 km de la ciudad de Quetzaltenango y a 202 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala. Se ubica sobre el río Xequijel y sus habitantes hablan principalmente el español y el k'ich'e.

  • San Juan Ostuncalco

    San Juan Ostuncalco

    Municipio del departamento de Quetzaltenango, Guatemala

    Distancia: aproximadamente 5859 metros

    Latitud y longitud: 14.869339,-91.621084

    San Juan Ostuncalco («San Juan»: en honor a su santo patrono Juan el Bautista) es un municipio del departamento de Quetzaltenango, localizado a 14 km de la ciudad de Quetzaltenango y a 212 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.[3]​ Durante la época colonial fue una doctrina a cargo de los frailes mercedarios, hasta que estos cedieron todas sus doctrinas al clero secular en 1754, lo que lo convirtió en un curato.

  • Concepción Chiquirichapa

    Concepción Chiquirichapa

    Municipalidad del departamento de Quetzaltenango, Guatemala

    Distancia: aproximadamente 5689 metros

    Latitud y longitud: 14.85,-91.61666667

    Concepción Chiquirichapa («Concepción»: en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción; «Chiquirichapa»: del náhuatl, significa «el arroyo de las cigarras o chicharras») es un municipio de 3ª categoría del departamento de Quetzaltenango, localizado a 13 km de la ciudad de Quetzaltenango y a 212 km de la Ciudad de Guatemala en el occidente de la República de Guatemala.[2]​ Durante la época colonial fue una doctrina del convento de San Juan Ostuncalco, que estaba a cargo de los frailes mercaderios hasta que en 1754 Ostuncalco pasó a ser una parroquia del clero secular. Tras la Independencia de Centroamérica en 1821 fue asignado al circuito de Ostuncalco para la administración de justicia por juicio de jurados y entre 1838 y 1840 fue parte del efímero Estado de Los Altos que los criollos liberales pretendieron crear en la región occidental de Guatemala, pero que el general conservador mestizo Rafael Carrera recuperó por la fuerza para Guatemala.

  • Catedral del Espíritu Santo (Quetzaltenango)

    Catedral del Espíritu Santo (Quetzaltenango)

    templo sede de la arquidiócesis del suroccidente de Guatemala y principal iglesia de la ciudad

    Distancia: aproximadamente 6202 metros

    Latitud y longitud: 14.8336634,-91.5202886

    La Catedral Metropolitana de Los Altos está ubicada en la ciudad de Quetzaltenango. Es la sede de la Arquidiócesis de Los Altos Quetzaltenango-Totonicapán.

  • La Esperanza (Quetzaltenango)

    La Esperanza (Quetzaltenango)

    Municipalidad del departamento de Quetzaltenango en Guatemala

    Distancia: aproximadamente 5 metros

    Latitud y longitud: 14.86666667,-91.56666667

    Este artículo corresponde al municipio del departamento de Quetzaltenango en Guatemala La Esperanza es un municipio del departamento de Quetzaltenango, localizado a 7 km de la ciudad de Quetzaltenango y a 206 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.[3]​ Originalmente era conocido como la aldea «Los Alisos» del municipio de Quetzaltenango, hasta que fue elevada a municipio durante el gobierno del licenciado Manuel Estrada Cabrera, en 1910.

  • San Mateo (Quetzaltenango)

    San Mateo (Quetzaltenango)

    Municipio del departamento de Quetzaltenango, Guatemala

    Distancia: aproximadamente 1786 metros

    Latitud y longitud: 14.8667,-91.5833

    San Mateo (en honor a su santo patrono Mateo Apóstol) es un municipio del departamento de Quetzaltenango, localizado a 10 km de la ciudad de Quetzaltenango y a 207 km de la Ciudad de Guatemala en la región sur-occidente de la República de Guatemala.[1]​

  • Teatro Municipal de Quetzaltenango

    Teatro Municipal de Quetzaltenango

    teatro de la Ciudad de Quetzaltenango en Guatemala

    Distancia: aproximadamente 6059 metros

    Latitud y longitud: 14.83798889,-91.51886667

    El Teatro Municipal de Quetzaltenango, Guatemala, es un importante centro cultural ubicado en el centro histórico de la ciudad.

  • Templo de Quetzaltenango

    Templo de Quetzaltenango

    institución religiosa

    Distancia: aproximadamente 3796 metros

    Latitud y longitud: 14.84472222,-91.53972222

    El Templo de Quetzaltenango, es uno de los templos construidos y operados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el número 136 en operaciones por la iglesia, el quinto de Centroamérica y el segundo en edificarse en Guatemala. Presta servicio aproximadamente a 60 000 fieles que viven en los departamentos del occidente guatemalteco. Se ubica en la 9a.

  • Hospital Nacional San Juan de Dios

    Hospital Nacional San Juan de Dios

    hospital en Quetzaltenango

    Distancia: aproximadamente 3060 metros

    Latitud y longitud: 14.85722222,-91.54

    El Hospital nacional San Juan de Dios es uno de los centros de salud públicos más importantes del país.[1]​ Se encuentra ubicado en la localidad de Quetzaltenango. Se trata del tercer centro hospitalario más importante del país, aunque sus instalaciones abrieron en 1996, los equipos necesarios para su funcionamiento no se completaron sino 12 años más tarde por diversas complicaciones.

  • Área Metropolitana de Los Altos

    Área Metropolitana de Los Altos

    área Metropolitana en Guatemala

    Distancia: aproximadamente 5389 metros

    Latitud y longitud: 14.8443,-91.5223

    El Área Metropolitana de Los Altos es una conurbación integrada por la ciudad de Quetzaltenango en el altiplano del país y conformada por varios municipios de los departamentos de Quetzaltenango y Totonicapán, con una población de 748 174 habitantes[1]​ (para 2020), siendo el segundo núcleo urbano más grande de Guatemala[2]​ solamente superado por el Área Metropolitana de Guatemala.

Clima en la zona donde se encuentra esta IP

Clima actual

algo de nubes

Temperatura actual

12 grados Celsius

temperatura sensible

12 grados Celsius

temperatura más baja

11 grados Celsius

temperatura máxima

12 grados Celsius

presión atmosférica

1019 hPa

humedad

98 %

presión atmosférica al nivel del mar

1019 hPa

Presión atmosférica del suelo

771 hPa

visibilidad

10000 metros

velocidad del viento

3.34 metros/segundo

ráfaga

3.73 metros/segundo

dirección del viento

29 grado

nube

18 %

Otras lecturas