185.130.31.179 - Consulta IP: Consulta de dirección IP libre, Consulta de código postal, Consulta de destino IP, IP ASN, IP pública
País/Región:
Estado/Provincia:
Ciudad:
Latitud y longitud:
Zona horaria local:
Código postal:
Proveedor de servicios de internet:
ASN:
Idioma:
User-Agent:
Proxy IP:
Lista negra:
IP bajo diferentes bibliotecas de resolución de IP
ip-api
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
db-ip
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
IPinfo
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
IP2Location
185.130.31.179País/Región
Estado/Provincia
extremadura
Ciudad
esparragalejo
Zona horaria local
Europe/Madrid
Proveedor de servicios de internet
Idioma
User-Agent
Latitud
Longitud
Código postal
ipdata
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
Lugares y eventos populares cerca de esta dirección IP
Calamonte
municipio de la provincia de Badajoz, España
Distancia: aproximadamente 7371 metros
Latitud y longitud: 38.89,-6.385
Calamonte es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).
Esparragalejo
municipio de la provincia de Badajoz, España
Distancia: aproximadamente 107 metros
Latitud y longitud: 38.94361111,-6.43666667
Esparragalejo es un municipio español de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura.
La Garrovilla
Municipio de la provincia de Badajoz, en Extremadura, España
Distancia: aproximadamente 4278 metros
Latitud y longitud: 38.92111111,-6.47583333
La Garrovilla es un municipio y localidad de España, en la provincia de Badajoz, comunidad autónoma de Extremadura. La localidad existe al menos desde el siglo XIII, cuando la zona quedó bajo control de la Orden de Santiago, tras la Reconquista cristiana. La villa está enclavada en las fértiles tierras agrícolas de las Vegas Bajas del río Guadiana y situada a 15 km de Mérida y a 50 km de Badajoz.
Tierra de Mérida - Vegas Bajas
comarca extremeña
Distancia: aproximadamente 7240 metros
Latitud y longitud: 38.90503058,-6.36790126
La Comarca de Tierra de Mérida - Vegas Bajas (también denominada Tierras de Mérida - Vegas Bajas, e incluso por vínculos históricos Comarca de Mérida), se sitúa aproximadamente en el centro de Extremadura. Limita al oeste con la comarca de Tierra de Badajoz, al sur con Tierra de Barros y la Campiña Sur, al este con las comarcas de Vegas Altas y La Serena y al norte con los Llanos de Cáceres. La denominada Comarca Tierra de Mérida - Vegas Bajas hace referencia a una zona geográfica por vínculos históricos en consonancia con su partido judicial, aunque no está definida jurídicamente; sin embargo, está promovida por la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Mérida, y sus límites tienden a confundirse con los de la Comarca sociocultural y turística de Lácara, ya que muchas poblaciones forman parten de esta denominada comarca,[1] así como con los de Tierra de Badajoz (en consonancia con su partido judicial).
Embalse de Proserpina
monumento romano de la provincia de Badajoz
Distancia: aproximadamente 6667 metros
Latitud y longitud: 38.96972222,-6.36638889
El embalse de Proserpina es un embalse, que se ha indicado como de origen romano el cual se cree que se comenzó a construir en el siglo I a. C. La presa y su embalse están situado a 5 km al norte de la localidad de Mérida, dentro de su término municipal, al pie de la sierra de Carija, en la provincia de Badajoz en Extremadura, España. Recoge las aguas de los arroyos Las Adelfas y Las Pardillas, sobre el que se alza la presa.
Estación de Aljucén
Distancia: aproximadamente 2511 metros
Latitud y longitud: 38.93641667,-6.40788889
Aljucén es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Mérida en la provincia de Badajoz, comunidad autónoma de Extremadura. Dispone de servicios de Media Distancia operados por Renfe.
Estación de La Garrovilla
Distancia: aproximadamente 4540 metros
Latitud y longitud: 38.91577778,-6.47419444
La Garrovilla es una estación ferroviaria situada en el municipio español de La Garrovilla, en la provincia de Badajoz, comunidad autónoma de Extremadura. En la actualidad no ofrece servicios de pasajeros y los trenes se detienen en el cercano apeadero de Garrovilla-Las Vegas. Las instalaciones cumplen funciones logísticas,[1] dedicadas al tráfico de mercancías.
Hospital de Mérida (España)
hospital en España
Distancia: aproximadamente 7108 metros
Latitud y longitud: 38.912475,-6.36361667
El Hospital de Mérida es un centro hospitalario de titularidad pública situado en la ciudad española de Mérida. Está administrado por el Servicio Extremeño de Salud, dependiente de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. Es uno de los hospitales más importantes de Extremadura.
Río Albuera
río de Badajoz
Distancia: aproximadamente 2557 metros
Latitud y longitud: 38.94916667,-6.40694444
El río Albuera, también llamado arroyo de la Albuera, rivera de los Limonetes y rivera de Nogales,[2] es un río del suroeste de la península ibérica perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadiana, que transcurre por la provincia de Badajoz (España).
Río Aljucén
curso de agua de España
Distancia: aproximadamente 2088 metros
Latitud y longitud: 38.94277778,-6.41138889
El río Aljucén es un río del oeste de la península ibérica perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadiana, que discurre por Extremadura (España).
Estación de Garrovilla-Las Vegas
Apeadero ferroviario en La Garrovilla
Distancia: aproximadamente 4763 metros
Latitud y longitud: 38.91538662,-6.47717943
Garrovilla-Las Vegas[1] es un apeadero ferroviario situado en el municipio español de La Garrovilla, en la provincia de Badajoz (Extremadura). Ofrece servicios de Media Distancia. Se encuentra a pocos metros de la antigua estación de La Garrovilla, la cual actualmente solo cumple funciones logísticas.
Puente de Hierro (Mérida)
Puente ferroviario en Mérida, España
Distancia: aproximadamente 7233 metros
Latitud y longitud: 38.92158789,-6.35677804
El puente de Hierro de Mérida es un antiguo puente ferroviario, aún en uso, que cruza sobre el río Guadiana en la ciudad extremeña de Mérida, España.[1][2]
Clima en la zona donde se encuentra esta IP
nubes dispersas
7 grados Celsius
5 grados Celsius
7 grados Celsius
7 grados Celsius
1021 hPa
99 %
1021 hPa
991 hPa
10000 metros
3.39 metros/segundo
7.84 metros/segundo
253 grado
34 %