Página principal>

181.174.77.4 - Consulta IP: Consulta de dirección IP libre, Consulta de código postal, Consulta de destino IP, IP ASN, IP pública

País/Región:

flagsGuatemala

Estado/Provincia:

huehuetenango

Ciudad:

huehuetenango

Latitud y longitud:

15.319700,-91.470800

Zona horaria local:

Código postal:

13001

Proveedor de servicios de internet:

ASN:

Idioma:

*

User-Agent:

undici

Proxy IP:

No

Lista negra:

No

IP bajo diferentes bibliotecas de resolución de IP

ip-api

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

db-ip

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

IPinfo

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

IP2Location

181.174.77.4

País/Región

gt country flaggt

Estado/Provincia

huehuetenango

Ciudad

huehuetenango

Zona horaria local

America/Guatemala

Proveedor de servicios de internet

-

Idioma

*

User-Agent

undici

Latitud

15.319700

Longitud

-91.470800

Código postal

13001

ipdata

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

Lugares y eventos populares cerca de esta dirección IP

  • Departamento de Huehuetenango

    Departamento de Huehuetenango

    departamento de Guatemala

    Distancia: aproximadamente 819 metros

    Latitud y longitud: 15.31416667,-91.47583333

    Huehuetenango, (en náhuatl, Lugar de muchos Ahuehuetes) oficialmente el Departamento de Huehuetenango, es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, La cabecera se llama de igual manera que el departamento, más conocido como "La tacita de Plata". El departamento está situado en la región nordoccidental del país y limita al norte y oeste con México, al sur con los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Totonicapán; y al este con el departamento de Quiché. El departamento de Huehuetenango tiene una topografía variada, con montañas y cimas que exceden los 3850 m s.

  • Estadio Los Cuchumatanes

    Estadio Los Cuchumatanes

    Estadio en Huehuetenango

    Distancia: aproximadamente 1174 metros

    Latitud y longitud: 15.320833,-91.481667

    El Estadio Los Cuchumatanes es un escenario de fútbol ubicado en la cabecera del departamento de Huehuetenango en Guatemala tiene capacidad para 5340 aficionados. El nombre de Estadio Los Cuchumatanes se debe al vecino huehueteco Homero López Méndez, quien en un concurso de radio propuso dicho nombre y fue el más votado por los radioyentes. El nombre es en honor a La Sierra de los Cuchumatanes, que es una cordillera que atraviesa el departamento de Huehuetenango en dirección oeste - este.

  • Zaculeu

    Zaculeu

    sitio arqueológico maya en Huehuetenango, Guatemala

    Distancia: aproximadamente 2831 metros

    Latitud y longitud: 15.33379444,-91.49274444

    Zaculeu o Saqulew del maya quiché que significa «Tierra blanca»[2]​, su nombre original fue Chnab' jul del maya mam que significa «Entre barrancos»[3]​, es un sitio arqueológico maya precolombino ubicado en Huehuetenango, en el altiplano occidental de Guatemala.[4]​ Zaculeu era la capital del reino Mam, un señorío de la civilización maya en la época posclásica.[5]​El sitio fue poblado alrededor del período clásico temprano, se construyó en una meseta rodeada por barrancos profundos, lo que la hacía naturalmente defensible, esto fue crucial para su resistencia frente a los invasores, incluidos los k'iche's y, más tarde, los conquistadores españoles. En la actualidad, el sitio es un atractivo turístico popular en Guatemala y un lugar de orgullo cultural para los descendientes de los Mam que continúan celebrando ceremonias tradicionales en el lugar.[6]​ Zaculeu fue poblado en el periodo Clásico Temprano (250-600 d. C.), y los edificios de esa época muestran la influencia de Teotihuacán.

  • Huehuetenango (municipio)

    Huehuetenango (municipio)

    Municipio del departamento de Huehuetenango, Guatemala

    Distancia: aproximadamente 795 metros

    Latitud y longitud: 15.31472222,-91.47611111

    Este artículo corresponde al municipio de Huehuetenango en el departamento homónimo; para el departamento véase Huehuetenango. Huehuetenango es una ciudad y capital departamental del departamento de Huehuetenango localizada a 261 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala. Tiene una extensión territorial de 204 kilómetros cuadrados, y cuenta con una cabecera municipal, veinte aldeas y veinticinco caseríos.[5]​ Durante la época colonial fue el convento y doctrina de «Concepción de Güegüetenango» a cargo de los frailes mercedarios, y cuando estos tuvieron que entregar sus doctrinas al clero secular en 1754, pasó a ser uno de los once curatos de la Provincia y Alcaldía Mayor de Totonicapam, que en 1770 fue visitada por el arzobispo Pedro Cortés y Larraz quien realizó su visita pastoral en esos años.[6]​ Tras la Independencia de Centroamérica en 1821, fue cabecera del circuito del mismo nombre en el distrito N.º9 (Totonicapán) para la impartición de justicia, en el territorio del departamento Totonicapán/Huehuetenango.[7]​ El Departamento de Totonicapan (del náhuatl, totonilco) (español; agua) Luego, en 1838, fue parte del territorio del Estado de Los Altos que los criollos liberales crearon en el occidente de Guatemala, pero este fue retomado por la fuerza por el general conservador guatemalteco Rafael Carrera en 1840.[8]​ Su clima es frío y su fiesta titular se celebra el 16 de julio, en honor a la Virgen del Carmen, o Nuestra señora del Carmen es la denominación común que suele recibir Santa María del Monte Carmelo, una de las diversas advocaciones de la virgen María.

  • Aeropuerto de Huehuetenango

    Aeropuerto de Huehuetenango

    aeropuerto en Huehuetenango, Guatemala

    Distancia: aproximadamente 3690 metros

    Latitud y longitud: 15.31638889,-91.505

    El Aeropuerto de Huehuetenango (IATA: HUG, OACI: MGHT) es un aeropuerto de uso civil ubicado en la zona 10 de la ciudad de Huehuetenango, que sirve al Departamento de Huehuetenango, localizado a 261 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala. Tiene una pista de asfalto de 836 metros de longitud y 30 metros de ancho en dirección 06/24.[2]​ El aeropuerto sirve como base de operaciones para la aerolínea guatemalteca Aéreo Ruta Maya que opera vuelos diarios al Aeropuerto Internacional La Aurora y al Aeropuerto Internacional de Occidente.

  • Chiantla

    Chiantla

    municipio del departamento de Huehuetango, Guatemala

    Distancia: aproximadamente 4385 metros

    Latitud y longitud: 15.3566902,-91.456761

    Chiantla es un municipio del departamento de Huehuetenango de la región nor-occidente de la República de Guatemala.[6]​ Durante la época colonial, Chiantla fue primero una encomienda y luego la sede del convento y doctrina de «Nuestra Señora de la Candelaria de Chiantla» a cargo de los frailes mercedarios hasta 1754. En ese año, los frailes trasladaron todas sus reducciones al clero secular y Chiantla fue uno de los once curatos de la provincia de la Alcaldía Mayor de Totonicapam.[7]​ Después de la Independencia de Centroamérica en 1821, Chianta estuvo en el circuito de Huehuetenango en el distrito N.º 9 (Totonicapán) para la administración de justicia por medio de juicio de jurados y en 1838 pasó al Estado de Los Altos que los criollos liberales intentaron establecer en el occidente guatemalteco, y que fue recuperado por la fuerza para el Estado de Guatemala por el general mestizo conservador Rafael Carrera en 1840. Las tradiciones más importantes son: la Dramatización de la Pasión y Muerte de Jesús durante la Semana Santa y las visitas a la Virgen de Plata de Chiantla.

Clima en la zona donde se encuentra esta IP

Clima actual

muy nuboso

Temperatura actual

10 grados Celsius

temperatura sensible

10 grados Celsius

temperatura más baja

10 grados Celsius

temperatura máxima

10 grados Celsius

presión atmosférica

1021 hPa

humedad

77 %

presión atmosférica al nivel del mar

1021 hPa

Presión atmosférica del suelo

790 hPa

visibilidad

10000 metros

velocidad del viento

1.06 metros/segundo

ráfaga

1.2 metros/segundo

dirección del viento

29 grado

nube

61 %

Otras lecturas