Página principal>

178.22.124.216 - Consulta IP: Consulta de dirección IP libre, Consulta de código postal, Consulta de destino IP, IP ASN, IP pública

País/Región:

flagsIrán

Estado/Provincia:

khorasan-e razavi

Ciudad:

neyshabur

Latitud y longitud:

36.213300,58.795800

Zona horaria local:

Código postal:

-

Proveedor de servicios de internet:

ASN:

Idioma:

*

User-Agent:

undici

Proxy IP:

No

Lista negra:

No

IP bajo diferentes bibliotecas de resolución de IP

ip-api

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

db-ip

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

IPinfo

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

IP2Location

178.22.124.216

País/Región

ir country flagir

Estado/Provincia

khorasan-e razavi

Ciudad

neyshabur

Zona horaria local

Asia/Tehran

Proveedor de servicios de internet

-

Idioma

*

User-Agent

undici

Latitud

36.213300

Longitud

58.795800

Código postal

-

ipdata

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

Lugares y eventos populares cerca de esta dirección IP

  • Nishapur

    Nishapur

    Capital del Gran Imperio Selyúcida

    Distancia: aproximadamente 5 metros

    Latitud y longitud: 36.21333333,58.79583333

    Nishapur (Neyshâbûr; نیشابور en persa) es una ciudad de 215 940 habitantes[1]​ en la provincia de Jorasán Razaví, al noreste de Irán. Se sitúa en una llanura fértil al pie del monte Binalud, cerca de la capital regional, Mashhad.

  • Imperio jorezmita

    Imperio jorezmita

    Imperio de Asia Central

    Distancia: aproximadamente 5 metros

    Latitud y longitud: 36.21333333,58.79583333

    El Imperio jorezmita también conocido como el Imperio corasmio[3]​ (en persa: خوارزمشاهیان‎; Khwārazmshāhiyān, "reyes de Corasmia"), fue una entidad política, fundada por los jorezmitas, una dinastía musulmana suní de origen mameluco turco,[4]​ un persianato que originariamente era vasallo del Imperio selyúcida en Asia Central.[5]​[6]​[7]​ Gobernaron el Gran Irán, primero como parte de los selyúcidas y más tarde como independientes en el siglo XI. El imperio sobrevivió hasta la invasión mongola de 1220 de Corasmia.[3]​ La dinastía fue fundada por Anūsh Tigin Gharchāī, un anterior esclavo de los sultanes selyúcidas, que fue nombrado gobernador de Corasmia.[3]​ Su hijo, Qutb ud-Dīn Muhammad I, se convirtió en el primer sah hereditario de Corasmia. El Imperio Khwarazmian acabó convirtiéndose en «el imperio más poderoso y agresivamente expansionista de las tierras persas», derrotando al Imperio Selyúcida y al Imperio gúrida, e incluso amenazando al califato abasí. A principios del siglo XIII, se cree que el imperio se convirtió en la mayor potencia del mundo musulmán.[8]​ Se calcula que el imperio abarcaba una superficie de 2,3 a 3,6 millones de kilómetros cuadrados.[9]​[10]​ El imperio, que seguía el modelo del precedente Imperio selyúcida, estaba defendido por un enorme ejército de caballería compuesto en gran parte por el pueblo kipchak.[11]​ El Imperio corasmio fue el último Imperio turco-persa antes de la invasión mongola de Asia Central.

  • Imperio selyúcida

    Imperio selyúcida

    Gran Sultanato selyúcida

    Distancia: aproximadamente 1528 metros

    Latitud y longitud: 36.2,58.8

    El sultanato selyúcida (en persa: آل سلجوق‎, romanizado: Āl-e Saljuq, lit. 'Casa de Saljuq'), también conocido en Occidente como Imperio selyúcida (a veces Gran imperio selyúcida), fue un Estado musulmán suní túrquico-persa de la Alta Edad Media,[8]​ originario de la rama Qiniq de los turcos oguz.[9]​ Llegaron a Anatolia procedentes del Asia Central a finales del siglo X dirigidos por Selyuq, que dio su nombre tanto al sultanato como a la dinastía selyúcida, y entre mediados del siglo XI y finales del siglo XIII, causaron estragos entre bizantinos y árabes, acabaron con el Califato abasí y debilitaron considerablemente al Imperio bizantino con su empuje religioso hacia Occidente.[10]​ En su mayor extensión, el sultanato selyúcida controlaba una vasta zona que se extendía desde Anatolia occidental y el Levante mediterráneo, en el oeste, hasta la cordillera del Hindú Kush, en el este, y desde Asia Central, en el norte, hasta el golfo Pérsico, en el sur. El sultanato fue fundado en 1037 por Tugrïl Beg (990-1063) y su hermano Chaghri Beg (989-1060).

  • Rivand

    Rivand

    Distancia: aproximadamente 5253 metros

    Latitud y longitud: 36.17305556,58.76527778

    Rivand (persa: دهستان ريوند) es un distrito en la zona central de la provincia Nishapur, provincia de Jorasan Razavi, Irán. En el censo de 2006 la población.[1]​ fue dado como 12,619 personas, que viven en 3301 familias. El condado tiene 59 aldeas.

Clima en la zona donde se encuentra esta IP

Clima actual

algo de nubes

Temperatura actual

-7 grados Celsius

temperatura sensible

-10 grados Celsius

temperatura más baja

-7 grados Celsius

temperatura máxima

-7 grados Celsius

presión atmosférica

1031 hPa

humedad

83 %

presión atmosférica al nivel del mar

1031 hPa

Presión atmosférica del suelo

880 hPa

visibilidad

10000 metros

velocidad del viento

2.16 metros/segundo

ráfaga

1.87 metros/segundo

dirección del viento

57 grado

nube

18 %

Otras lecturas