Página principal>

154.63.134.21 - Consulta IP: Consulta de dirección IP libre, Consulta de código postal, Consulta de destino IP, IP ASN, IP pública

País/Región:

flagsEspaña

Estado/Provincia:

valenciana, comunidad

Ciudad:

almussafes

Latitud y longitud:

39.283300,-0.416700

Zona horaria local:

Código postal:

46440

Proveedor de servicios de internet:

ASN:

Idioma:

*

User-Agent:

undici

Proxy IP:

No

Lista negra:

No

IP bajo diferentes bibliotecas de resolución de IP

ip-api

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

db-ip

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

IPinfo

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

IP2Location

154.63.134.21

País/Región

es country flages

Estado/Provincia

valenciana, comunidad

Ciudad

almussafes

Zona horaria local

Europe/Madrid

Proveedor de servicios de internet

-

Idioma

*

User-Agent

undici

Latitud

39.283300

Longitud

-0.416700

Código postal

46440

ipdata

País/Región

Estado/Provincia

Ciudad

ASN

Zona horaria local

Proveedor de servicios de internet

Lista negra

IP de proxy

Latitud

Longitud

Código postal

Route

Lugares y eventos populares cerca de esta dirección IP

  • Almusafes

    Almusafes

    municipio de la provincia de Valencia‎, España

    Distancia: aproximadamente 1046 metros

    Latitud y longitud: 39.2924334,-0.4138577

    Almusafes (oficialmente en valenciano: Almussafes) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situada en el este de la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Baja. Según el INE en 2023 contaba con 8 996 habitantes.[1]​ En la localidad de Almusafes se encuentra una de las mayores fábricas de automóviles de España, propiedad de la Ford Motor Company.[2]​ Pertenece a la segunda corona del área metropolitana de Valencia.

  • Benifayó

    Benifayó

    municipio de la provincia de Valencia‎, España

    Distancia: aproximadamente 857 metros

    Latitud y longitud: 39.2854089,-0.426264

    Benifayó[1]​[2]​ (oficialmente en valenciano: Benifaió)[3]​ es un municipio y localidad española, en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana). Pertenece a la comarca de la Ribera Alta y tiene 11 967 habitantes (INE 2021). Históricamente ha recibido también el nombre de Benifayó de Espioca en relación con la parroquia a la que perteneció en tiempos medievales, y de Benifayó de Falcó, por la familia de los Falcó de Belaochaga, señores de Benifayó entre 1612 y 1872.[4]​ Pertenece a la segunda corona del área metropolitana de Valencia.

  • Sollana

    Sollana

    municipio de la provincia de Valencia‎, España

    Distancia: aproximadamente 3053 metros

    Latitud y longitud: 39.2784514,-0.3818215

    Sollana es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Baja, y está situada a unos 22 kilómetros de la capital. Lugar de nacimiento de la mundialmente conocida paella.

  • Torre de la Plaza (Benifayó)

    Torre de la Plaza (Benifayó)

    bien de Interés Cultural

    Distancia: aproximadamente 920 metros

    Latitud y longitud: 39.285,-0.427153

    La torre de la plaza de Benifayó (Provincia de Valencia, España) es una construcción de los siglo XI y XIII de arquitectura islámica que se sitúa en el centro de la población. Esta torre formaría parte del cinturón defensivo de la ciudad de Valencia, junto a las torres de Espioca, Silla, Almusafes, Muza, etc.., y sería también usada para refugio de los habitantes de las alquerías de los alrededores. También ha tenido usos como granero y cárcel.

  • Torre Mussa

    Torre Mussa

    bien de Interés Cultural

    Distancia: aproximadamente 1473 metros

    Latitud y longitud: 39.2894,-0.431867

    La torre Muza (o Torre Mussa, para los valencianos) está situada a las afueras de Benifayó (Valencia) España. Junto a la carretera de Benifayó a Catadau, es una construcción de arquitectura árabe construida en el siglo XII y reformada en el siglo XIV y en el siglo XXI Construida con piedra y mortero de cal, aún conserva internamente arcadas correspondientes a las plantas hoy derruidas, así como agujeros circulares, lo que parece demostrar que se trataría de una torre-palomar de la época islámica. El uso como parte del cinturón defensivo de la ciudad de Valencia puede ser que date de la época cristiana.

  • Iglesia de San Pedro (Benifayó)

    Iglesia de San Pedro (Benifayó)

    iglesia en Benifayó, Valencia

    Distancia: aproximadamente 951 metros

    Latitud y longitud: 39.285302,-0.427427

    La iglesia de San Pedro ubicada en la plaza mayor de Benifayó (provincia de Valencia, España) fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII y es la tercera de las construcciones en el mismo solar. El templo cuenta con dos torres en la fachada y una gran cúpula restaurada entre los años 1993-94. En el interior conserva algunos elementos de orfebrería religiosa a partir del siglo XVI. En 1936 se perdieron cuadros del pintor Vicente López.

  • Estación de Benifayó-Almusafes

    Estación de Benifayó-Almusafes

    estación del ferrocarril en Benifaió-Almussafes, provincia de Valencia, España

    Distancia: aproximadamente 1146 metros

    Latitud y longitud: 39.2842,-0.42995

    Benifayó-Almusafes (en valenciano y según Adif: Benifaió-Almussafes) es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Benifayó cerca de Almusafes en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana. Forma parte de la línea C-2 de cercanías Valencia operada por Renfe. Cuenta también con algunos servicios de media distancia.

  • Estación de El Romaní

    Estación de El Romaní

    apeadero de ferrocarril en el municipio de Sollana

    Distancia: aproximadamente 2932 metros

    Latitud y longitud: 39.303,-0.394106

    Romaní[1]​(en valenciano y oficialmente El Romaní) es un apeadero ferroviario situado entre la pedanía homónima de Sollana y el parque natural de La Albufera, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana. Tiene parada de trenes de la línea C-1 de Cercanías Valencia, sin embargo, en esta estación los trenes entre Valencia y Gandía realizan parada a cada hora, mientras que en el resto de la línea es cada 30 minutos.

  • Estación de Sollana

    Estación de Sollana

    Distancia: aproximadamente 3258 metros

    Latitud y longitud: 39.2793,-0.379239

    Sollana es una estación de ferrocarril situada en el municipio español homónimo en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana. Tiene parada de trenes de la línea C-1 de Cercanías Valencia.

  • Romaní (Sollana)

    Romaní (Sollana)

    Pedanía del municipio de Sollana

    Distancia: aproximadamente 2810 metros

    Latitud y longitud: 39.30305556,-0.39638889

    Romaní[1]​ (en valenciano y oficialmente El Romaní) es una pedanía de Sollana, y está situado en la comarca de la Ribera Baja en la provincia de Valencia perteneciente a la Comunidad Valenciana, España.

  • Torre Racef

    Torre Racef

    bien de interés cultural de Almusafes, España

    Distancia: aproximadamente 794 metros

    Latitud y longitud: 39.29005556,-0.41375

    La torre Racef es una torre de origen hispano-musulmán situada en Almusafes (Valencia) España. Formaba parte del originario caserío de Al-Mazaf, que significa la aduana, constituido por un grupo de alquerías. Fue construida entre los siglos IX y XII con el sistema del tapial, el habitual en estas edificaciones islámicas.[1]​ Es bien de interés cultural con referencia R-I-51-0010580.[2]​ Hasta hace pocos años, la torre estaba adosada a una construcción del siglo XVIII, que fue derribada en 1981.

  • Frontón de Almusafes

    Frontón de Almusafes

    Frontón de pelota valenciana

    Distancia: aproximadamente 1419 metros

    Latitud y longitud: 39.296035,-0.4173117

    El Frontón de Almusafes es una instalación deportiva del municipio español de Almusafes, en la Provincia de Valencia.

Clima en la zona donde se encuentra esta IP

Clima actual

cielo claro

Temperatura actual

10 grados Celsius

temperatura sensible

9 grados Celsius

temperatura más baja

8 grados Celsius

temperatura máxima

11 grados Celsius

presión atmosférica

1020 hPa

humedad

74 %

presión atmosférica al nivel del mar

1020 hPa

Presión atmosférica del suelo

1015 hPa

visibilidad

10000 metros

velocidad del viento

2.09 metros/segundo

ráfaga

2.22 metros/segundo

dirección del viento

263 grado

nube

4 %

Otras lecturas