131.0.170.105 - Consulta IP: Consulta de dirección IP libre, Consulta de código postal, Consulta de destino IP, IP ASN, IP pública
País/Región:
Estado/Provincia:
Ciudad:
Latitud y longitud:
Zona horaria local:
Código postal:
Proveedor de servicios de internet:
ASN:
Idioma:
User-Agent:
Proxy IP:
Lista negra:
IP bajo diferentes bibliotecas de resolución de IP
ip-api
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
db-ip
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
IPinfo
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
IP2Location
131.0.170.105País/Región
Estado/Provincia
curacao
Ciudad
willemstad
Zona horaria local
America/Curacao
Proveedor de servicios de internet
Idioma
User-Agent
Latitud
Longitud
Código postal
ipdata
País/Región
Estado/Provincia
Ciudad
ASN
Zona horaria local
Proveedor de servicios de internet
Lista negra
IP de proxy
Latitud
Longitud
Código postal
Route
Lugares y eventos populares cerca de esta dirección IP
Willemstad
capital de Curazao
Distancia: aproximadamente 169 metros
Latitud y longitud: 12.108,-68.935
Willemstad es una ciudad de Curazao, territorio autónomo del Reino de los Países Bajos, y su capital política, legislativa y administrativa,[1][2] además de ser su ciudad más grande y poblada, y su puerto principal. Era la capital de las Antillas Neerlandesas hasta la escisión de Curazao de la misma en 2010. La ciudad es famosa por ser un ejemplo único de la arquitectura colonial neerlandesa en el mar Caribe, y su área histórica, centro de la ciudad y puerto fueron declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en el año 1997.
Puente Reina Juliana
Distancia: aproximadamente 346 metros
Latitud y longitud: 12.11111111,-68.93194444
El Puente de la Reina Juliana es un puente de cuatro carriles sobre la Bahía de Santa Ana en Willemstad, capital de Curazao, en las antiguas Antillas Neerlandesas. Recibe su nombre de la Reina Juliana I de los Países Bajos. El puente original cayó en 1967 y su sustituto, el puente actual, se inauguró el 30 de abril de 1974.[1] Con una altura de 56.4 m sobre el mar en su punto más elevado, para permitir el paso de embracaciones, es uno de los más altos del mundo.
Puente de la Reina Emma
Distancia: aproximadamente 320 metros
Latitud y longitud: 12.10611111,-68.93527778
El Puente de la Reina Emma es un puente de barcas de cuatro carriles sobre la Bahía de Santa Ana en Willemstad, capital de Curazao, en las antiguas Antillas Neerlandesas, que une los barrios de Punda y Otrobanda. Recibe su nombre de la Reina Emma. Tiene aberturas para permitir el tráfico de barcos de gran tonelaje.
Bahía de Santa Ana
Distancia: aproximadamente 175 metros
Latitud y longitud: 12.1097,-68.9326
Bahía de Santa Ana (en neerlandés: Sint Annabaai) es un canal profundo de aproximadamente una milla de largo y hasta 1000 pies de ancho situado en la isla caribeña de Curazao entre las dos partes de la ciudad de Willemstad.[1] La bahía se abre hacia el mar Caribe en el extremo sur, y en la laguna Schottegat hacia al norte .
Otrobanda
Distancia: aproximadamente 387 metros
Latitud y longitud: 12.109,-68.937
Otrobanda[1] (también Otrabanda) es una parte de importancia histórica de la ciudad de Willemstad, capital de la isla caribeña de Curazao.[2] Contiene muchas piezas importantes de arquitectura. Sin embargo, en comparación con Punda que se encuentra al otro lado de la bahía de Santa Anna, Otrobanda siempre se ha considerado como la parte más pobre de la ciudad. En los últimos años, una gran parte de Otrobanda ha sido restaurada, incluyendo el trabajo de Jacob Gelt Dekker.
Sinagoga de Curazao
Distancia: aproximadamente 394 metros
Latitud y longitud: 12.105,-68.9325
La Sinagoga de Curazao también llamada Sinagoga Mikve Israel-Emanuel (en hebreo: בית הכנסת מקווה ישראל-עמנואל), se localiza en Willemstad, Curazao, se trata de una de las sinagogas más antiguas de América. Se conoce comúnmente como el nombre de "Snoa" (abreviatura de Esnoga, una palabra antigua para referirse a las sinagogas) y es una importante atracción turística en Curazao, con un grupo notable de visitantes, incluyendo la Reina Beatriz de los Países Bajos y su familia, en 1992.[1] La comunidad (Congregación Mikve Israel) data de la década de 1650, y consistía en judíos españoles y portugueses que vinieron de los Países Bajos y Brasil. En el siglo XIX hubo una comunidad reformista separatista (Emanu El), las dos se fusionaron para formar la actual comunidad en 1964.
Fuerte Ámsterdam (Curazao)
Distancia: aproximadamente 401 metros
Latitud y longitud: 12.10501,-68.93474
El Fuerte Ámsterdam[1] es una fortificación situada en Willemstad,[2] la capital de la isla de Curazao[3][4] una dependencia de los Países Bajos en las Antillas. Fue construido en 1634 por la Compañía Neerlandesa de las Indias Orccidentales (DWIC) y sirvió no solo como un fuerte militar , sino también como la sede de la compañía. Actualmente sirve como la sede del gobierno y del gobernador de Curazao.
Riffort
Distancia: aproximadamente 513 metros
Latitud y longitud: 12.10549,-68.93716
El Riffort[1][2][3] es uno de los ocho fuertes en la isla de Curazao,[4][5] un territorio de los Países Bajos en las Antillas Menores. La estructura se ubica al oeste de la entrada de la Bahía de Santa Ana (Sint Annabaai). En 1824 el teniente general Krayenhoff fue llamado para mejorar las defensas obsoletas y en mal estado en la isla.
Waterfort
Distancia: aproximadamente 561 metros
Latitud y longitud: 12.10336,-68.93333
El Waterfort[1][2] es uno de los ocho fuertes en la isla de Curazao[3][4] una dependencia del Reino de los Países Bajos[5] en el Mar Caribe, que está justo al suroeste de Fuerte Ámsterdam. El fuerte Water fue construido en 1827 para asegurar los suburbios de Punda y evitar que fuesen atacados desde el mar; siendo edificado en un lugar donde una estructura defensiva fue previamente levantada en 1634 . Durante la Segunda Guerra Mundial, se produjo una remodelación de la fortaleza.
Puente de la Reina Guillermina
Distancia: aproximadamente 322 metros
Latitud y longitud: 12.1061,-68.9317
El Puente de la Reina Guillermina[1] (en neerlandés: Koningin Wilhelminabrug)[2][3] es un puente sobre el Waaigat en el centro de Willemstad la capital de Curazao,[4] una dependencia de los Países Bajos[5] en las Antillas Menores.[6] Conecta los barrios de Punda y Scharloo. El puente fue construido en 1928 y fue originalmente un puente levadizo. Después de que el muelle en Waaigat fuese destruida se dañó seriamente.
Penhagebouw
edificio de Willemstad, Curazao
Distancia: aproximadamente 327 metros
Latitud y longitud: 12.10562691,-68.93449447
El Penhagebouw[1] (también escrito Penha-gebouw[2] o Penha gebouw que quiere decir Edificio Penha)[3] es el nombre que recibe una casa de comercio en el centro de Willemstad la ciudad capital de la isla de Curazao,[4] una dependencia organizada como país autónomo del Reino de los Países Bajos.[5] El edificio se encuentra en el distrito de Punda y fue construido en el siglo XVIII. Se utiliza tanto como un almacén, y como una residencia. Se trata de una popular atracción turística. Desde 1997 el edificio, junto con una gran parte de la ciudad, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que es objeto de protección especial por las autoridades locales, a fin de mantener ese estatus.
Basílica de Santa Ana (Willemstad)
Distancia: aproximadamente 677 metros
Latitud y longitud: 12.110292,-68.939408
La basílica de Santa Ana[1] (en papiamento: Basilika Santa Ana; en neerlandés: Basiliek Santa Ana) es una iglesia católica declarada basílica menor y al mismo tiempo concatedral de la diócesis católica de Willemstad (Dioecesis Gulielmopolitana) en la isla de Curazao[2] en el Caribe, frente a la costa de Venezuela. La catedral principal es la de Nuestra Señora la Reina del Santísimo Rosario de la misma ciudad. Fue construida entre 1734[3] y 1752[4] en el sector de Otrabanda[5] y recibió su actual estatus basilical en 1975 por decisión del papa Pablo VI. Previamente entre 1843 y 1958 ostentó el título de procatedral también otorgado por la Santa Sede.
Clima en la zona donde se encuentra esta IP
chubasco de ligera intensidad
29 grados Celsius
34 grados Celsius
29 grados Celsius
29 grados Celsius
1016 hPa
79 %
1016 hPa
1016 hPa
10000 metros
7.2 metros/segundo
100 grado
20 %